Mañana empiezo exámenes. Ya se sabe, estos días toca estudiar (mucho) y de vez en cuando padecer un poco de ese mal llamado estrés. Son aquellos días del año en los que te das cuenta de lo relajados que son la mayoría de los días del año si los comparas con lo que estás viviendo ahora. Pero lo que más tiendo a hacer es mirar a Ness y envidiar con todo mi ser su vida perruna libre de estrés y de preocupaciones.
lunes, 12 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
De castillos, princesas y príncipes en Suzukis
Graduados con nota en eso de pasarlo bien,
riéndole las gracias al destino que hace un
año nos hizo chocar entre el frío y la nieve.
cuando pienso y miro atrás no soy capaz de
imaginar estos días sin tanta carretera para
asediar ese pueblo escondido al que voy a
salvarte tarde tras tarde, día tras día.
Primero la vergüenza, luego llega aquella
oscuridad en la que los grados bajan y
relucen los besos escondidos en sonrisas.
Todavía nos queda lo mejor. No hace falta
organizar nada porque nos va a salir bien.
"debe ser la Navidad" dicen. Creo que son
otras cosas las que me hacen ser feliz.
viernes, 9 de diciembre de 2011
Un gran año (de directos)
Sí, mi mente está más que centrada en los exámenes que vienen la semana que viene. Me ha costado lo suyo concentrarme y mentalizarme para lo que viene, pero ayer ya tuve mi dosis de auto motivación y ahora puedo verlo todo con una perspectiva optimista. Quizás el motivo de este estado de felicidad sea el seguido de conciertos que vienen y que prometen ser memorables. Esta vez no hablo de Thursday Ride (también espero que caiga alguno pronto) sino de mis bandas favoritas, que al parecer se han puesto de acuerdo para alegrarme el 2012.
El próximo jueves 15 de diciembre llegan a Barcelona nada más y nada menos que los Red Hot Chili Peppers. Durante mucho tiempo afirmé que eran mi banda favorita. Si no me equivoco su camiseta fue la primera que me compré de algún grupo musical y "Under The Bridge" sigue siendo una de mis canciones favoritas de todos los tiempos. Solía decir que mi sueño e ilusión era ver a estos tres grupos: The Beatles, Oasis y Red Hot Chili Peppers. El primero, desgraciadamente, no sucederá. De Oasis todavía tengo la esperanza de una reunión en 2015 para conmemorar el lanzamiento de Morning Glory en su 20 aniversario. Veremos si los Gallagher se lo piensan. Noel ya ha comentado que a él (y a su bolsillo, para qué engañarnos) no le importaría. Finalmente, el deseo de los RHCP está a una semana de cumplirse. Y me cuesta expresar la ilusión que me hace. Aunque esté en medio de exámenes, pienso disfrutarlo al máximo, que para eso he estado esperando este tiempo.
El 28 de enero (sábado) tomarán el mismo escenario que los RHCP los británicos Arctic Monkeys. Perdí la fe en ellos cuando publicaron su tercer álbum, desastre (en mi opinión) que se podía oler en algún tema de su segundo disco. Es lo que pasa con bandas que tienen un álbum debut histórico. Pero consiguieron ganarse (con creces) mi profunda admiración con Suck it and See, su flamante cuarto álbum, un regreso a sus inicios pero todo barnizado con Rock del bueno. Dicen que en sus directos ellos van un poco de "sobradillos". Puede ser, pero mientras la setlist valga la pena y toquen como suelen hacerlo, yo seré feliz. Eso sí, sé que la han dejado un poco de lado estos últimos años, pero sería un detallazo que tocasen "Mardy Bum". Ah, ojo al posible final con la maravillosa "505" junto con Miles Kane, que teloneará a los de Alex Turner.
Sólo 4 días después del concierto de los Arctic, me sentaré en una de las butacas del Palau de la Música Catalana para escuchar a nada más y nada menos que los actuales reyes del rock y la música independiente española: Vetusta Morla. Sin duda han sido para mi el descubrimiento del año. Su álbum debut Un Día en el Mundo es sin duda alguna una reliquia y se ha metido en mi top 3 álbumes preferidos junto a Is This It de The Strokes y Whatever People Say I am that's what I'm not de Arcic Monkeys (en efecto, dos de ellos los voy a poder escuchar en directo, lástima de The Strokes). Su segundo disco lo he empezado a escuchar recientemente y aunque no es tan bueno como el primero, a cada escucha va mejorando.
De estos tres conciertos que ya he comentado tengo la entrada. Sí, este año, como decimos aquí, he fet gasto. Pero en el calendario hay más conciertos que parecen muy interesantes: A finales de febrero cerrarán su larga gira en la sala Apolo los geniales Delafé y las flores azules. Si voy, sería mi cuarto concierto de ellos en poco más de un año y cada vez que he ido a alguno me he llevado algún recuerdo que guardo en mi habitación como tesoros. Hace unos días se anunciaron un buen puñado de bandas para el Primavera Sound 2012. No conozco a casi ninguna, pero no pude ocultar mi sonrisa cuando vi confirmados a The XX y a Franz Ferdinand (estos últimos presentes en el repertorio de los dos últimos conciertos de Thursday Ride). Veremos si hay posibilidad de verlos. Y ya que estoy, ojo con la banda emergente de Barcelona del momento: Chinese Chirstmas Cards. Acaban de sacar su álbum debut y sigo pensando que su música es muy pero que muy buena. Van haciendo conciertos, seguro que alguno cae (ya los vi presentar el álbum en el FNAC).
Con este panorama sólo me queda decir: ¡A disfrutar!
lunes, 5 de diciembre de 2011
Nada mal
Ha habido discusiones, cientos de ellas. Algunas pronosticaban lo peor y otras servían para que reaccionásemos a tiempo. Me recuerda un poco a aquello que decían en Los chicos del coro: "acción, reacción". Tampoco es algo sobrenatural, ni mucho menos. Somos 5 y es difícil que sepamos llevar el timón del barco hacia el mismo puerto. Los Beatles se insultaban, los Stones se robaban a las novias, los hermanos Gallagher convivieron en el grupo que revolucionó la música en los años 90 entre insultos, peleas, conciertos cancelados e instrumentos destrozados. Nosotros no somos más que 5 amigos que nos esforzamos una vez a la semana por ir creando lo que más nos puede gustar: la música.
Me he dado cuenta de que nuestras discusiones suelen tener un final feliz, y que cuanto más grande es el conflicto y más es el esfuerzo que metemos para solucionarlo, mayor es el beneficio. Podríamos decir que se trata del Teorema de Thursday Ride. Estas últimas semanas han sido la prueba empírica de esta pequeña teoría que me acabo de sacar de la manga ante todos ustedes. Tenemos dos canciones nuevas en el horno, una de ellas recién estrenada en un escenario. Parece que la creatividad ha vuelto a los ensayos. Por primera vez parece haber un consenso libre de disputas sobre las covers que preparamos para los conciertos. En un fin de semana hemos pisado uno de los escenarios más emblemáticos de Barcelona (razzmatazz2, aka The Loft) para ofrecer el primer concierto del curso y hemos grabado dos temas propios en un estudio profesional que ahora mismo están siendo mezclados y pulidos. Hoy, si las cosas van bien, la revista digital Bcn or Die publicará una entrevista nuestra. En el horizonte empiezan a tomar forma algún que otro concierto benéfico y esperemos que más grabaciones, que para qué negarlo: nos lo pasamos como críos en el estudio (en el fondo somos unos "críos" en esto de la música)
Son motivos más que suficientes para que esté feliz y orgulloso de pertenecer a este grupo. Creo que cuando hace unos cuatro años empecé a hacer ruido con Salva no se me pasaba por la cabeza vivir un fin de semana como el pasado. Vamos haciendo, poco a poco y sin querer obrar milagros. Porque en el fondo seguimos siendo estudiantes, cada uno con sus objetivos y sus expectativas, pero me gusta ver que cada viernes, cuando nos reunimos en el sótano un par de horas, nos vamos entendiendo cada vez más. Y del entendimiento sale la música y la diversión.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
(Soy un) agonías
Luchar contra lo inevitable. De entrada es un objetivo fastidiado. Pero tampoco es una promesa falsa. Sencillamente, es una realidad a la que hay que intentar darle un giro. Las ganas no me faltan, la conciencia de saber lo que debo hacer está allí. Pero desaparece justo cuando no debe. Cuando ese "otro yo" aparece de la nada y lo estropea todo.
Cansa. Porque yo lo puedo sufrir, pero el resto no tiene que soportar esa respiración agitada, esa no-sonrisa, esos gritos y esos oídos que dejan de escuchar. No soy yo, pero sale de mi. Me disgusta y no trae más que malos ratos que nadie se merece. Aunque repita mil veces que no volverá a pasar, ¡Zas! ya estoy de nuevo subiéndome por las paredes. Lo siento mucho.
He dicho que no volvería pasar. Me duele pensar que igual no es así, pero me motiva creer que poco a poco esto va a ser historia. ¿Y por qué lo pienso? Básicamente porque estás tú.
(y tú no te lo mereces)
martes, 8 de noviembre de 2011
Un año de andar con pies planos
Hace un año llegué a casa cansado tras un largo lunes en la universidad. Pero llegué cargado de optimismo y con un sobresaliente bajo el brazo, motivo de alegría para cualquier estudiante. Tenía que expresar esa alegría y se me ocurrió que la mejor manera de hacerlo sería haciendo algo que realmente me gustaba: escribir. Un blog, la idea ya estaba. Ahora me faltaba un título. Por si todavía no ha quedado claro, tengo los pies planos ("como los de un oso" solían decir los médicos que me vieron de pequeño). Ni que eso fuese un problema. Nada de eso. Siempre me ha hecho gracia el término "pies planos". Suena ligero, fácil, sencillo y gracioso. Por alguna razón que todavía desconozco, se me ocurrió usarlo como título. Desde aquel día no he cambiado el título ni una sola vez. No sé, me siento satisfecho (e identificado) con él.
Como ya dije en su momento, el blog no iba a tener una temática determinada. Se trataba de una libreta en blanco donde pudiese apuntar lo que se me pasaba por la cabeza: lo que me motivaba, lo que me preocupaba, lo que me agobiaba, lo que me hacía sonreír, lo que me sacaba de quicio... Mil estados de ánimo que iban desfilando por mi mente y otras mil situaciones que me iban sorprendiendo. Nadie me avisó de que aquello acabaría siendo un lugar donde acabaría sincerándome, donde el hecho de escribir algo y después hacerme el loco sobre ello me hiciese pasar uno de los momentos más largos y embarazosos de los últimos tiempos (sentado en un banco en las primeras horas del año y pidiéndole a la tierra que me tragase). Pero reconozco que he disfrutado mucho.
Ahora mismo no tengo ni idea de cuánta gente me lee, tampoco debe ser mucha, pero eso es lo de menos. Porque sé que hay cosas que escribo que gustan y otras que no lo hacen tanto. Es cierto que alguna vez he usado el blog como instrumento para lanzar una crítica (que seguramente nunca habrá llegado a sus destinatarios), pero es que una de las finalidades de un blog sin temática es justamente esa, la crítica. Por otro lado he hablado de personas que me han sacado sonrisas que he querido plasmar en las palabras de este blog. Aquí intento hablar de todos y de todo.
Los más atentos habréis visto que en este pequeño mundo de historias hay unos protagonistas que se van repitiendo en algunas entradas: un estudiante de periodismo, un grupo de música, un equipo de amigos, un valle perdido, una ciudad llorona y una persona que se merecería un blog aparte (o un libro ya que estamos). Y es que todos ellos me rodean y me dan ideas para escribir. Sí, al principio escribía con mucha más frecuencia y ahora parece que vaya perdiendo el ritmo. Mi única explicación es que nunca me impuse una rutina de escribir y que las ideas van y vienen con diferente frecuencia. Y que muchas veces prefiero estar viviendo estas historias y no escribiéndolas.
Un año. ¿Me lo esperaba? Pues no lo sé la verdad. ¿Cuánto más voy a seguir escribiendo? No tengo la más remota idea. Pero de momento me lo paso bien y mientras haya alguien a quien consiga sacarle una sonrisa o una crítica con estas líneas yo seguiré escribiendo. No pierdo nada. Nunca he perdido nada con este blog. Es más, creo que me he llevado más de una alegría. Así que de momento seguiré caminando con los pies planos.
Feliz Cumpleaños.
sábado, 5 de noviembre de 2011
Problemas de diseño
Sí, otra vez cambia el diseño. El otro era bonito pero nada cómodo.
Siento la ausencia, creo que ya va siendo hora de caminar con los pies planos de nuevo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)